domingo, 26 de abril de 2009

Aviso importante


Hola a tod@s:

Antes que nada les envío un cordial saludo. Por otro lado, les comunico que las actividades culturales a las que tienen que asistir mes con mes quedan suspendidas totalmente. Además les recomiendo que sigan cabalmente las instrucciones preventivas que ha emitido el sector salud. Cualquier duda o comentario me pueden escribir a mi mail. Recuerden que el pánico no soluciona nada, hoy más que nunca debemos  mostrar el tipo de sociedad que somos; y en este sentido, nosotros como profesionales de la comunicación debemos permanecer muy bien informados para poder orientar a nuestros familiares y amigos. 

Saludos...     

domingo, 19 de abril de 2009

Peter Winch

Les dejo el link de la lectura, solamente den click aquí...

domingo, 12 de abril de 2009

A Rapariga & Il Ragazzo

El Túnel de Ernesto Sábato por alumnos de FES Aragón

Requisitos generales para la presentación de trabajos finales


El cumplimiento de un conjunto de reglas gramaticales y de ortografía es fundamental para la presentación de trabajos escolares. En la redacción de un trabajo académico, es preciso seguir las reglas de sintaxis de la gramática para coordinar y unir las palabras al momento de formar las oraciones y expresar conceptos. Debe haber una correcta formación de oraciones simples (sujeto y predicado) y de oraciones compuestas (unión de varias oraciones simples). De igual forma, es preciso seguir cuidadosamente las reglas de ortografía para escribir correctamente cada palabra, así como los signos auxiliares de la escritura (signos de puntuación). 

Por lo tanto, los requisitos generales de la presentación de los trabajos son los siguientes:

-Tipo de letra: Arial (tamaño 10) Times (tamaño 12).

-Los trabajos deben escribirse a 1.5 de espacio.

-Los márgenes deben configurarse de acuerdo con los siguientes parámetros:

1. Margen de 3.5 cm en los márgenes izquierdo e inferior.

2. Margen de 3.0 cm en los márgenes derecho y superior.

-Las páginas deben numerarse con números arábigos escritos en la parte central inferior de la página, a partir de la página posterior a la portada, considerando que la portada es la página No. 1. Este requisito, sólo considera trabajos que tienen más de una página.

-Todos los trabajos entregados deberán tener referencias o bibliografía.

-Las palabras en mayúsculas también llevan acento ortográfico.

martes, 7 de abril de 2009

El placer de la lectura...


Saludos a tod@s:
A continuación les escribo la lista de libros, recuerden que únicamente tienen que leer un título, saludos y que pasen una semana excelente en compañía de un libro. 
Víctor Hugo, "Los miserables".
Edgar A. Poe, "Eureka".
Charles Baudelaire, "Los paraísos artificiales".
Yusunari Kawabata, "El lago". 
Julio Cortázar, "Rayuela".
Samuel Beckett, "El innombrable".
Charles Bukowski, "La senda del perdedor".
Salvador Elizondo, "Farabeuf o la crónica de un instante".
Fiodor Dostoyevsky, "Crimen y castigo" o "Humillados y ofendidos" .
Alain Robbe Grillet, "La celosía".   
Enrique Vila-Matas, "El mal de Montano" o "Los exploradores del abismo".